La zona de Madagascar no nos gustó; me imagino que pillamos a todos los animales descansando, y por eso no vimos a ninguno; en fin, cosas que pueden pasar. Sin embargo, lo de los hipopótamos estuvo bastante bien: se puede ver por debajo del agua, y ver a los hipopótamos buceando por allí está muy bien. Los gorilas también tenían bastante éxito.

A los animales se les ve bien; por lo menos parece que están relativamente en su hábitat, y se ve todo más o menos limpio.

Hay pocas, muy pocas, máquinas de bebidas (y no sé si es normal, pero cuando fuí yo se agotaron a las 2 horas de abrir), así que os recomiendo llevaros agua. El parque indica que no se puede entrar comida ni bebida (habría que hablar sobre la legalidad de este aspecto; yo creo que no es muy legal, pero hacemos caso para no meter bronca; si hay alguien que lo sepa realmente, si quiere nos puede informar), pero os recomiendo que "paséis" de este aviso y que os llevéis bebidas y algún bocadillo o algo para comer: hay un restaurante y un par de kioskillos donde hacen comidas, pero, si os pasa como a mi, estos estarán a tope de gente, pero llenos llenísimos, y veréis como la cola no avanza, no avanza... Así que, si no queréis hacer una cola de 2 horas para comer, llevaros algo. Si os paran en la entrada, podéis decir que es para el niño, que sois alérgicos a algo, que vuestra religión os prohíbe comer algo que no haya sido sacrificado según el rito zulú en luna llena..., vamos, cualquier cosa, pero que sus normas no se pueden aplicar si no proporcionan una manera razonable de satisfacer vuestra sed y hambre.
Me imagino que sería por el puente, pero yo me tiré más de hora y media haciendo cola para entrar (claro, para qué van a poner más taquillas...). Los días anteriores la web estaba colapsada y no se podía reservar la entrada por Internet (de todas formas, los que tenían entrada comprada por Internet, por hoteles o por El Corte Inglés, también tenían que hacer un buen rato de cola para entrar). Si váis un día de los "típicos", tened esto en cuenta, porque es posible que también os encontréis con aglomeraciones para entrar.
Te clavan 21 euros en la entrada (los menores de 4 años no pagan, y de 4 a 12 años hay un precio especial); yo creo que es bastante caro, aunque esté en la media de los parques y zoos de este tipo (tipo Tera Natura o similares, que también me parecen caros). El parking no es excesivamente caro (al ir al Bioparc, os cobran 4 euros como máximo por el parking del coche), así que no está mal.
Después del Bioparc podéis ir al Parque de Cabecera a dar una vuelta y acabar el día (más info aquí, aquí y aquí). Este parque es una buena opción para pasar una mañana o una tarde; a ver si nos juntamos los miembros de la Peña y hacemos una visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario